A más de cinco décadas del asesinato de Samuel Alfonso Catalán Lincoleo, la Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la condena contra Ludovico Eduardo Aldunate Herman, exgeneral del Ejército, por su responsabilidad como autor del homicidio calificado del trabajador de la CORA, ocurrido en septiembre de 1974 en Lautaro. El crimen, considerado de lesa humanidad, le significó al exmilitar una pena de 14 años de presidio efectivo. Aldunate, ascendido por Pinochet, llegó a ser vicecomandante de la misión de Naciones Unidas en Haití, cargo del que fue removido en 2005.
Según el fallo, el asesinato fue cometido por Aldunate —entonces teniente—, quien disparó a la cabeza de Catalán mientras este se encontraba arrodillado, maniatado y con el rostro cubierto en un bosque cercano a la Piscicultura de Lautaro. El crimen fue presenciado por otros militares, algunos ya fallecidos. Durante la dictadura, Aldunate integró estructuras represivas como la DINA y la CNI, actuando en unidades como la Brigada Mulchén y la Unidad Antiterrorista del cuartel Simón Bolívar.
El tribunal también confirmó penas de tres años, con libertad vigilada, para el exdetective Jorge Barriga Soto y el exsubteniente Sergio Alcayaga Barraza por su participación en la detención ilegal de Catalán y otros dos hombres. En el plano civil, se ratificó la responsabilidad del fisco y se ordenó el pago de $240 millones a familiares de las víctimas, incluyendo una compensación individual de $30 millones a José Miguel Pacheco Coliluán por daño moral.
Corte de Temuco confirma condena de oficial de Ejército (r) por homicidio calificado de empleado de la CORA https://t.co/YIguqYGhS7 pic.twitter.com/72sXJv5D5d
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) July 25, 2025