Las tensiones dentro del debate presidencial volvieron a encenderse luego de que el diputado republicano José Meza instalara dudas sobre una de las reformas laborales más emblemáticas del último tiempo: la reducción de la jornada laboral de 40 horas. Sus declaraciones surgieron durante su participación en Estado Nacional de TVN, a pocos días de la segunda vuelta del 14 de diciembre.
Consultado sobre si un eventual gobierno de José Antonio Kast mantendría la medida, el parlamentario evitó dar una respuesta concreta y puso en duda su impacto en la vida cotidiana. Meza argumentó que, mientras persista la inseguridad, el beneficio de salir antes del trabajo pierde sentido. “¿De qué sirve llegar más temprano a la casa si la gente igual tiene que encerrarse y no puede ir con sus hijos a la plaza?”, señaló, apuntando a la delincuencia como eje prioritario.
Las palabras del legislador surgieron en medio de la presión que la candidata oficialista Jeannette Jara ha ejercido para concretar los debates previos al balotaje. Sus dichos reactivaron cuestionamientos sobre la postura del candidato republicano respecto al futuro de la reforma, un punto que el oficialismo ha intentado destacar como diferencia clave entre ambas candidaturas.
Diputado Meza, q ha votado en contra de todos los beneficios sociales, ahora quiere derogar las 40 horas, dando una estúpida explicación. Los trabajadores son los q administran el tiempo junto a sus familias, ya BASTA de colonizar las conciencias de los chilenos. pic.twitter.com/LxlAUnUmFH
— Tarquino Paspala (@TarquinoPaspala) November 23, 2025