Tras anunciar su postulación a la Cámara Alta, Elisa Loncon enfrentó cuestionamientos debido a que en el primer proceso constituyente apoyó la propuesta de eliminar el Senado.
En conversación con CNN Chile, la académica sostuvo que no existe conflicto en su decisión, ya que dicho texto fue rechazado y nunca llegó a aplicarse.
Loncon explicó que su crítica principal hacia la Cámara Alta tiene relación con que la considera “un espacio de elite donde faltan muchas voces de los sectores más postergados”, entre ellas las de los pueblos indígenas.
En esa línea, enfatizó que su candidatura busca justamente ampliar la representación y abrir el Congreso a quienes históricamente han sido excluidos.
Consultada por Mónica Rincón sobre si personalmente estaba de acuerdo con eliminar el Senado, Loncon admitió que sí compartió esa propuesta, pero aclaró que hoy su prioridad es fortalecer la democracia con la voz indígena en el Parlamento. “Que nosotras ahora, las mujeres indígenas, nos presentemos a entregar propuestas para este Chile, para que sea más democrático, se lo debemos”, afirmó.