Fiscal que investiga a Hermosilla habría sido apoyada por él mismo en su designación
Los nuevos mensajes entre Sabaj y Hermosilla revelan que le comunicó al abogado que ya había logrado “aproximadamente 8 o 9 votos” a favor de Parra para incluirla en la terna de postulantes.

El Caso Hermosilla sigue sumando capítulos que sacuden al sistema judicial chileno. Esta vez, nuevos antecedentes revelan que Luis Hermosilla, junto a la exministra Verónica Sabaj y el juez Antonio Ulloa, habría intervenido para favorecer la designación de Lorena Parra como fiscal regional metropolitana oriente, cargo que actualmente ocupa.
De acuerdo con registros obtenidos por CIPER, las gestiones comenzaron el 2 de agosto de 2021, cuando Hermosilla y Sabaj acordaron impulsar la candidatura de Parra. Nueve días después, la magistrada —removida de su cargo por su vínculo con el abogado— le comunicó haber conseguido “aproximadamente 8 o 9 votos” dentro de la Corte de Apelaciones de Santiago. Ulloa, inicialmente partidario de otra postulante, cambió su voto a favor de Parra tras las conversaciones.
El 12 de agosto, Parra logró imponerse en la votación con 27 votos, superando a Rocío Berríos (24), y fue designada por el entonces fiscal nacional Jorge Abbott el 1 de septiembre de 2021. Los mensajes, además, evidencian contactos directos entre la hoy fiscal y Hermosilla. En uno de ellos, Parra le escribió preocupada: “Luis, ¿pudiste hablar con la ministra Sabaj?”, a lo que él respondió: “Te llamaré”. Más tarde, en 2024, Parra reconoció haberle enviado su currículum al abogado “para distribuirlo entre varios ministros”.
Aunque la fiscal niega cualquier relación con el penalista, investigaciones de Interferencia aseguran que frecuentaba su oficina en el edificio del Grupo Patio, ingresando por el estacionamiento para evitar registros. Un testigo citado por el medio sostuvo que “ella era como de la casa, pasaba metida en la oficina de Hermosilla y se encerraban por horas”. Desde la defensa del abogado, sin embargo, confirmaron que existía “una relación cercana”, reforzando las sospechas sobre el alcance de la red de influencias.