La Municipalidad de Talca suspendió las clases por dos días como medida preventiva tras confirmarse cinco casos de escarlatina, y según indicó la Seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva, hay menores de edad involucrados.
Según la Seremi explicó a T13, la escarlatina está presente todo el año, y aunque en julio de 2024 hubo más casos que en 2025, los contagios suelen aumentar en agosto, septiembre y octubre. Llamó a la calma, precisando que solo hubo un brote entre dos hermanos, mientras que los otros tres casos son aislados.
La escarlatina es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, que vive en la nariz y la garganta. Provoca un sarpullido fino con pequeñas protuberancias rojas, que suele comenzar en el cuello, frente, mejillas y pecho, para luego extenderse a los brazos y la espalda.
Los principales síntomas de la escarlatina incluyen sarpullido, fiebre, dolor de garganta y amigdalitis purulenta. También pueden presentarse piel áspera, pérdida de apetito, decaimiento, y en algunos casos, vómitos y dolor de estómago, producto de la inflamación de los ganglios abdominales.