Un gran despliegue se llevó a cabo en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta con motivo de la realización de la tercera versión de la Feria Laboral que, en su versión 2025, destacó por una gran participación de empresas privadas y servicios públicos articulados para promover la inserción laboral de estudiantes de último año y egresados de las distintas carreras.
“Esta actividad se organizó en el marco del Acompañamiento Laboral que lleva adelante el Programa de Egresados y también consolida nuestro objetivo de conectar a nuestros jóvenes talentos con empresas líderes. En esta versión 2025 participaron cerca de trece empresas y servicios públicos que tomaron contacto con los estudiantes para generar oportunidades de desarrollo profesional”, explicó la directora de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta”, Monique Olmos.
Por su parte, el encargado de la Oficina Integral de Acompañamiento Laboral, Rodrigo Leiva, valoró la alta participación de los estudiantes y las alianzas con las diferentes organizaciones presentes en la actividad.
“Hemos creado varias instancias para poder generar un acompañamiento para nuestros egresados y una de ellas es la Feria Laboral que ha tenido una evolución desde que comenzamos hace tres años. Me gustaría Destacar la gran participación e interés de los estudiantes que buscan empleo, conocer los programas de graduados de las empresas, oportunidades de prácticas y desarrollo de tesis para concretar sus primeros acercamientos con el mundo profesional”, puntualizó.
Alta participación.
De esta manera, la Feria Laboral 2025 promueve el acercamiento directo entre los estudiantes y las empresas participantes. Por ejemplo, la estudiante de cuarto año de la carrera de Trabajo Social, Camila Fuentealba, recorrió la feria y tuvo la oportunidad de conocer varias alternativas y oportunidades para su desarrollo profesional.
“Me parece súper bueno porque hay muchos estudiantes que pueden buscar trabajos part-time, práctica profesional o incluso una práctica intermedia lo cual los favorece mucho para poder generar conexiones a futuro. Otra cosa importante de esta Feria Laboral es que podemos conocer de primera mano las ofertas y programas de las propias empresas y ver de qué forma, como futuros egresados, podemos aportar”, expresó.
En la misma línea el estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica, Roger Salas, destacó que la feria laboral facilita mucho la búsqueda de una práctica profesional o un trabajo.
“Soy estudiante y la verdad esta feria me facilita mucho buscar práctica o trabajo. La feria laboral me permitió establecer contactos valiosos y obtener información sobre las empresas que me interesan. En mi caso, estoy enfocado en mi práctica profesional ya que es lo último que me falta. Me gustaría agradecer a la UA por disponer de estos espacios que son muy buenos y facilitan mucho las cosas», destacó.
Diversas empresas estuvieron presentes en esta nueva edición de la feria laboral para reclutar y seleccionar a los talentos con sello UA, entre ellas: SQM Yodo, Minera HMC, Enaex, Enjoy, Molynor, Cementos CBB, Amsa, etc. Por parte de empresas y servicios públicos, destacaron el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Tesorería General de la República, Empresa Portuaria de Antofagasta, entre otros.
De esta forma, la Feria Laboral 2025 se consolida como un evento clave para estudiantes y egresados que buscan insertarse en empresas líderes, reforzando el compromiso de la Universidad de Antofagasta con la empleabilidad de la región y el desarrollo profesional de sus estudiantes.